Fundamentos

  Icono: Programación 9- Programación: Creando

Link to Home - Jan's Illustrated Computer Literacy 101


¿Dónde comenzar?¿Qué está involucrado en la escritura de un programa de computadora? 
Que clase de decisiones deben tomarse?
Quién está implicado?
Es difícil?
(Apuesto que usted puede adivinar la respuesta a esto?

El proceso de creación de un programa de computación no es tan simple como usted podría creer. Requiere mucho pensar, experimentar y rescribir para lograr un producto de alta calidad. Trataremos de desmenuzar el proyecto para darle una idea de lo que ocurre. 



¿Qué tarea?

La primer decisión que hay que tomar cuando se crea un programa, es contestar a la pregunta: 

¿Qué es lo que el programa se supone que va a hacer?

Cuanto más se detalle la descripción, más fácil será lograr resultados.


¿Qué lenguaje?

El mapa de idiomas de animación por ordenador: C para el software de sistema; Java, C +, C + + para aplicaciones y componentes; Visual Básico, XBase, Powerbuilder para la aplicación; JavaScript, Palabra Básico, etc. para archivos de comandos y macrosLa elección del lenguaje que se va a usar tiene consecuencias importantes sobre que grado de facilidad resultará para escribir el programa y mantenerlo. El gráfico muestra algunos de los lenguajes más comúnmente usados y las tareas para las que se los va a usar. 

Cosas a tener en cuenta al elegir el lenguaje:

Trabajos que ya tenga encargados -

  • Normas corrientes en su empresa.
  • Hardware en existencia.
  • Software en uso con el que se quiere interactuar.
  • Conocimiento actual de los programadores.

Si trabajarán en el futuro -

  • Con variedad de equipos
  • Cambios fáciles de hacer en el software
  • Errores fáciles de encontrar en los programas
  • Quienes intervienen

¿Qué Personas?

¿Qué personas están comprometidas en la creación de un nuevo programa de computadora?.

La conferencia que programa

El usuario final establece las tareas a realizar. ¿Que desea hacer el cliente?

Un Analista de Sistemas diseña los requerimientos y establece la estrategia para el problema.

Un Programador escribe las líneas de código necesarias para ejecutar las tareas.

Puede construir un gran equipo, con docenas de personas involucradas. O quizás un Programador decide que él solo puede escribir un programa que responde a lo que el cliente tiene como demanda. Puede ser realizado mediante una altamente estructurada serie de conferencias e investigaciones sobre los consumidores. O quizás, alguien está escuchando a lo que la gente dice a medida que está tratando de trabajar. De alguna manera las necesidades del consumidor final deben ser entendidas como también las limitaciones que presenta la codificación y el hardware. También el costo entra en juego. (Es triste, pero es la verdad).

Todas estas personas deben comunicarse en ambos sentidos a través del proceso.

Ningún programa cualquiera sea su tamaño, dejará de tener algún problema inesperado. De manera que es mediante pruebas y correcciones y nuevamente pruebas, hasta que el programa haga lo que se intentaba que hiciera.


Desarrollo de un Programa

Un programa pasa por los siguientes pasos una y otra vez durante su desarrollo, nunca una sola vez.
El círculo del Desarrollo del Programa da un paso

 

  1. Revista de todas las especificaciones:
    ¿Qué espera hacer?
  2. Diseño: Crear la estrategia para alcanzar la meta
  3. Codificación: Escribir el programa
  4. Prueba: Probarlo con personas reales.
  5. Documentación: Qué hizo y por qué. Cómo usarlo.

El Diagrama de flujoUna de las técnicas usadas durante la fase del diseño es el diagrama de flujo del programa. Las diferentes formas representan diferentes clases de pasos, como input y output, decisiones, cálculos. Esos diagramas ayudan a mantener clara la lógica, especialmente en programas complejos.

Cada vez a través de la ejecución (loop) del desarrollo, el programa debe ser depurado (debugged). Esto significa probar al programa bajo todas las condiciones posibles, para encontrar los problemas y poder entonces manejarlos. Siempre habrá problemas 

A veces es algo mal escrito y a veces una falla en la lógica, en otras ocasiones la incompatibilidad entre el hardware y el software. ¡Atender a dichas situaciones puede resultar la parte que más tiempo va a consumir de todo el proceso!

Una documentación correcta puede valorizar o destruir un programa. Esto incluye explicaciones para el uso del mismo por parte del usuario final y también notas internas para los programadores sobre que está haciendo el código y porqué. ¡Es asombroso cuán rápidamente el codificador original puede olvidarse el porqué escribió el código de ésa manera!

Los programas necesitan con frecuencia, ser mantenidos, esto es hacerle cambios o mejoras. Por ejemplo, la tasa del impuesto puede cambiar o los códigos de zona postal pueden tener más dígitos. Con una documentación interna adecuada, un programador diferente puede realizar estos ajustes sin dañar al programa.


Lecciones Fundamentos Anterior Próxima Página



Maestros: Solicita permiso para usar este sitio con su clase.

Copyright© 1997-2010 Jan Smith   <jegs1@jegsworks.com>
All Rights Reserved.

Traducción: Enrique Chornogubsky   

Icono: DescargarIcono: CDDescargar lecciones 
¿Desea ayudar?


~~  1 Cor. 10:31 ...hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios.  ~~


Actualizado por última vez el día: 15 Dec 2010