Elementos del Navegador:
Conectándose a la Web

Title: Jan's Illustrated Computer Literacy 101

Para unirse a la corriente de personas conectadas  a la red, necesita algún hardware y software. Lo que necesita exactamente,  depende de lo que quiera lograr y cuanto dinero puede pagar para hacerlo. Para usar los juegos que existen en Internet, se requiere un sistema de computación y también una conexión mucho más rápida que para otras tareas.  Una plaqueta de video de  3D y parlantes de calidad superior, también son importantes para la más alta calidad  que requieren los juegos.  Pero para un acceso básico, una computadora bastante común (según las normas de hoy) y una conexión de velocidad moderada,  le hará posible conocer y saludar a  gente de todo el mundo.     

Diagram of connection: computer to modem to Internet


Dónde están:
JegsWorks > Lecciones > Web

Antes de comenzar...

Proyecto 1: Elementos del Navegador
    Conectando To subtopics
    icon-footprintAbrir IE
    icon-footprintAjustes Generales  
    icon-footprintOtros Ajustes  
    Interfase IETo subtopics
    NavegandoTo subtopics
    ImprimiendoTo subtopics
    GuardandoTo subtopics
    BuscandoTo subtopics
    Sumario  
    Examen
    EjerciciosTo subtopics


    Buscar
    Glosario



Que necesita para acceder a la Web

Hardware

  1. Computadora: Desde luego! Necesitará espacio libre en un disco duro para el software que va a instalar. También bastante memoria para ejecutar el software. Una computadora que puede correr Windows XP trabajará bien.
     
    Para sistemas más viejos:  

    Internet Explorer 4 (IE) sugiere como mínimo  (y este es verdaderamente un sistema mínimo y lento): 

    - Un procesador  486 de 66 MHz (un procesador Pentium es más recomendable)

    - Para Microsoft Windows 95/98:  8 MB de RAM como mínimo, 16 MB con Active Desktop

    - 40 a 70 MB de espacio libre en el disco duro   (dependiendo del tipo de instalación para el IE)
     

  2. Conexión: Necesita alguna manera de conectarse a Internet desde la computadora.
     
    1. Red:  Si su computadora es conectada a una red, no necesitará más hardware. Muchas redes están permanentemente conectadas con Internet.   
       
    2. ISP:  Si su computadora no se encuentra en una red conectada, deberá contratar el servicio de un Internet Service Provider (ISP) que tenga  online service,  es decir servicio en línea. Agregada a la conexión, un servicio en línea, como America OnLine, provee de contenidos como foros de discusión, artículos con información y otras páginas web y servicios. Usualmente usted usa una línea telefónica y un módem para conectar su PC  con la computadora/ server del ISP's, el cual está conectado con Internet.  Los costos varían mucho. Distintas cuentas del mismo ISP proveen diferentes servicios y tiempo disponible en línea. No hay un precio estándar. Su ISP le dirá como configurar su computadora para conectarse.  Esto incluye una serie de ajustes de sonidos y puede requerir que instale más cosas desde su  CD con Windows. Solo es necesario que siga todas las instrucciones de su ISP. No es realmente tan difícil hacerlo.   
       

  3. Dispositivo de Conexión:  Debe ser compatible con el tipo de conexión que ha contratado.      
    1. Modém:   Conecta a su computadora con el servicio de su ISP en línea  a través de una línea telefónica común.  Los Modems se consiguen de diferentes velocidades. No se conforme con una velocidad de 28.8 Kbps si su ISP puede manejar tasas más altas. Tenga cuidado de que su tipo de Modem funcione bien con el que usa su ISP.   
       
    2. Adaptador de terminal ISDN :  es un dispositivo digital que trabaja de una manera totalmente diferente del módem, pero igual lo llaman frecuentemente módem. Un ISDN requiere una clase especial de conexión, de su empresa proveedora de teléfonos. Esto le costará extra. La ventaja es que permite una velocidad de transferencia de datos  mucho mayor que la que establece un módem.
         
    3. Cable módem: usa el cableado de su compañía de cable TV , que hará enviar los datos a tasas de velocidad muy altas, pero en realidad la velocidad va a depender de la cantidad de otros abonados que se encuentren usando su cable módem al mismo tiempo que usted. No es necesario discar su teléfono! Es una conexión permanente.
       
    4. DSL:   (Digital Subscriber Line)  permite que usando la línea de teléfono,  su computadora quede conectada con Internet de manera  permanente. Sin más discado! Hay una cantidad de distintas conexiones tipo DSL. Todas estarán disponibles a un costo aún mayor pero solo en zonas cercanas a la empresa telefónica y a su centro de transmisión.    

 


Software necesario

  1. Navegador:   maneja el despliegue de los datos que el módem o la conexión con Internet le trae a su computadora.  Netscape y el Internet Explorer, son los navegadores más populares y ambos ahora son gratis, pero existen muchos otros buenos navegadores disponibles. Los más antiguos pueden llegar a ser para  texto solo . Un servicio en línea puede proveer a sus suscriptores de un navegador con una interfase especial. 
     
  2. Email: maneja la creación, el envío, la recepción y el almacenamiento de los mensajes de email.   
     
  3. Otro software útil:

    1. FTP programa - para transferencia de archivos 
    2. IRC (charla) programa o mensajero instantáneo- para discusiones y conversaciones en general usando texto.   
    3. Newsgroup programa -para intercambio de mensajes acerca de un tema particular, como podrían ser  los problemas de instalación de Windows.
    4. HTML editor - Escribir sus propias páginas web  puede ser hecho con solamente un editor de textos como  Bloc de notas, pero resulta más fácil con un editor HTML. FrontPage Express es un WYSIWYG (una especie de...) editor y puede permitirle arrancar, pero es bastante limitado.   

Si instala el juego completo de programas que vienen con Internet Explorer,  o  los programas que se encuentran disponibles como adicionales,  tendrá a  IE como su navegador, Outlook Express para el  email y los newsgroups, Microsoft Chat para charlas IRC  y Front Page Express para crear páginas  web. Si instala una versión reciente de Netscape, también tendrá software que ejecuta todas estas importantes funciones.  Ni Internet Explorer ni Netscape tienen un programa FTP. Ambos juegos de programas  hacen sus trabajos.  Cada uno tiene ciertas ventajas sobre el otro.  Si no le gusta ninguno de estos programas con conjuntos o suites, hay muchos otros disponibles provistos por otras empresas.