Formateo PowerPoint:
Transiciones

Title: Jan's Illustrated Computer Literacy 101

Una transición de diapositivas muestra a la próxima, con una especie de movimiento o proceso gradual. La nueva diapositiva se podría mover hacia adentro desde un costado, o aparecer gradualmente a la vista. Podría ser mostrada por partes, como cortinas que se abren, en bandas, o como rayos de una rueda.

¿Porqué usar una transición?

Cuando en la presentación, se avanza hacia una nueva diapositiva, seguramente le gustaría que la audiencia lo advirtiera!

A veces, las diapositivas vecinas se parecen mucho, como sucede con las diapositivas sobre las Metas en la presentación Aniversario. Puede confundir a una persona que no estaba mirando a la pantalla cuando se cambió de diapositiva. Utilizando una transición, se hará más claro que algo ha cambiado.


Dónde están:
JegsWorks > Lecciones > Presentaciones

Antes de comenzar...

Proyecto 1: FundamentosSubtemas

Proyecto 2: Formateo
    Temas de Diseño
    Plantillas Subtemas
    Transiciones y Animaciones Subtemas
    Icono:Step-by-StepTransiciones
    Icono:Step-by-StepAnimaciones
    Sumario
    Examen
    Ejercicios

Proyecto 3: AvanzadoSubtemas


    Buscar
    Glosario
    Apéndice



Opciones de Transición

Cuales transiciones tiene disponibles, dependerá de su versión de PowerPoint.

Panel: Transición de diapositiva- Sin transiciónEn PowerPoint 2002/03 las transiciones están listadas en el panel de tareas Transición de Diapositivas.
 

  • Sin transición

  • Persianas - horizontales o verticales

  • Recuadro - entrante o saliente

  • Cuadros bicolores- hacia el lado o hacia abajo

  • Barrido- horizontal o vertical

  • Cubrir - hacia abajo, izquierda, derecha, arriba, izquierda-abajo, izquierda-arriba, derecha-abajo, derecha-arriba

  • Cortar, Cortar en negro

  • Disolver

  • Desaparecer suavemente, Desvanecimiento en negro

  • Dar vueltas

  • Empujar - abajo, izquierda, derecha, arriba

  • Barras al azar - horizontales o verticales

  • Formar un círculo, rombo, cruz

  • División - horizontal entrante, horizontal saliente, vertical entrante, vertical saliente

  • Descubrir - izquierda-abajo, izquierda-arriba, derecha-abajo, derecha-arriba

  • Revelar - abajo, izquierda, derecha, arriba izquierda-abajo, izquierda-arriba, derecha-abajo, derecha-arriba

  • Cuña

  • Rueda, en el sentido de las agujas del reloj- # de radios = 1, 2, 3, 4, 8

  • Barrido hacia - abajo, izquierda, derecha, arriba

  • Transición al azar

AdvertirEn la versión de PowerPoint 2003 en español, hay errores en cuatro transiciones: Dar vueltas y Formar un círculo, rombo y cruz. El código no es correcto y se aplica una transición inexacta.

Usted puede configurar la transición:

  • Velocidad= Lento, Medio, Rápido

  • Sonido

  • Avanzar la diapositiva con un clic o automáticamente después de cierta cantidad de segundos.

  • Aplicar solo a la(s) diapositiva(s) seleccionada(s) a Todas las Diapositivas o al Patrón


Icon Step-by-Step 

Paso-a-Paso: Transiciones

 Icon Step-by-Step

Que aprenderá usted:

aplicar transiciones a diapositivas seleccionadas
aplicar transiciones a diapositiva Patrón
hacer correr automáticamente una presentación

Inicio con:  Icono: Disco ClaseOferta Viajes Aniversario3.ppt desde su disco Clase

  1. Icono: Disco ClaseSi es necesario, abrir, Oferta Viajes Aniversario3.ppt desde su disco Clase y mostrar la primer diapositiva en el panel de Diapositivas.
     

  2. Icono: Disco ClaseGuardar como   Oferta Viajes Aniversario4.ppt  en su disco Clase.

    Disco lleno Como manejar un disco Clase lleno
     


Aplicar una Transición a una Diapositiva

Aplicar una transición es sencillo. Seleccionar una diapositiva. Clic en una transición.

  1. Seleccionar Diapositiva #1.
     

  2. Desde el menú, seleccionar  Presentación  | Transición de diapositiva  
    Aparece el panel de tareas o el diálogo de Transición de diapositiva.
     

  3. Comprobar la caja Vista previa automática Caja para Vista previa automática - Panel de tareas: Transicón de diapositva en el fondo del panel. Ahora cuando se seleccione una transición, el Panel de diapositivas ejecutará automáticamente dicha transición.
     
    ConsejoAlgunas transiciones no se muestran bien en la vista previa. Para esas, se necesita correr la Presentación con diapositivas.
     

  4. Fije la Velocidad en Lento. Algunas transacciones serán demasiado rápidas para poder ver realmente que pasó, usando la velocidad Rápido.
     

  5. Con la Diapositiva #1 seleccionada, clic en la transición Persianas horizontal en la lista y observe que sucede.

    La diapositiva en el Panel Diapositiva, ejecutará la transición. La miniatura ahora muestra Icono: Animación el ícono de animación. 
     

  6. Continúe hacia abajo en la lista, seleccionando cada transición y observando qué hace.
     
    ¡Un rompecabezas! Varias de las transiciones se parecen mucho en la vista previa. Usted necesita ver realmente la transición entre dos diapositivas, en la Presentación con diapositivas, para apreciar el efecto completo. ¡Eso es lo próximo!


Aplicar Transición a Diapositivas Múltiples

Se pueden aplicar transiciones a varias diapositivas al mismo tiempo, seleccionando sus miniaturas y después mediante clic en las transiciones que desea. Ahora puede verificar esas transiciones que parecen iguales.

  1. Seleccionar las dos primera diapositivas miniaturas.
     

  2. Cubrir hacia abajo:

    1. Clic en la transición, Cubrir hacia abajo. Esta transición es aplicada a las Diapositivas 1 y 2 y ambas muestran ahora el icono de animación Icono:Animation.
       
    2. Clic en la miniatura para Diapositiva #1 y después en Botón de texto: Presentación el botón, Presentación con diapositivas en el fondo del panel de tareas o en Botón: Presentación con diapositivas el botón Presentación con diapositivas a partir de la barra Vistas. La presentación de diapositivas comienza con la diapositiva título, moviéndose a la vista desde el tope sobre una pantalla negra.
       
    3. Clic en la diapositiva para avanzar a la segunda. Ah, já!
       
      La transición Cubrir hacia abajo, revela a la segunda diapositiva cubriendo gradualmente a la anterior mientras toda la segunda se mueve hacia abajo desde el tope de la pantalla.
       
  3. Empujar hacia abajo:
     
    1. Seleccionar nuevamente diapositivas 1 y 2.
       
    2. Cambiar la transición a Empujar hacia abajo.
      En la Vista previa automática, esa transición parece igual que Cubrir hacia abajo.
       
    3. Seleccionar la Diapositiva #1 y ejecutar nuevamente la Presentación con diapositivas, avanzando a Diapositiva #2.
       
      La transición, Empujar hacia abajo, da a conocer la segunda diapositiva empujando gradualmente la primera hacia abajo fuera de la vista, mientras que la segunda diapositiva completa, empieza a verse desde el tope de la pantalla. ¡Después de todo es un efecto diferente!
       
  4. Revelar hacia abajo:
     
    1. Seleccionar Diapositivas 1 y 2 nuevamente.
       
    2. Cambiar la transición a Revelar hacia abajo.
      La Vista previa automática de nuevo parece la misma.
       
    3. Seleccionar Diapositiva #1 y ejecutar nuevamente la Presentación con diapositivas, avanzando a la Diapositiva #2.
       
      Las transición, Revelar hacia abajo, da a conocer la segunda Diapositiva moviendo gradualmente toda la primer Diapositiva hacia abajo, fuera del paso y dando a conocer la segunda Diapositiva debajo de ella. ¡Nuevamente, aún es algo diferente!
       
  5. Barrido hacia abajo:
     
    1. Seleccionar nuevamente las Diapositivas 1 y 2.
       
    2. Cambiar la transición a Barrido Hacia Abajo.
      La Vista Previa Automática, parece mucho la misma que las otras.
       
    3. Seleccionar Diapositiva #1 y ejecutar de nuevo la Presentación de Diapositivas, avanzando a la Diapositiva #2.
       
      La transición Barrido Hacia Abajo, da a conocer la segunda diapositiva, quitando gradualmente la primera desde el tope hacia abajo, como si la estuviese borrando hacia afuera con una herramienta de limpiar ventanas.
       
  6. Seleccionar la transición Cubrir hacia la izquierda y Aplicar a todas las diapositivas.
     
  7. Icono: Disco ClaseGuardar. [Viajes Aniversario Oferta4.ppt]
    Disco lleno Como manejar un disco Clase lleno

Aplicar la Transición a Patrón

Si quiere usar la misma transición en todas las diapositivas, o por lo menos en la mayoría de ellas, tiene sentido aplicar la transición al Patrón de diapositivas. Puede aplicar una transición distinta a una diapositiva individual, o a diapositivas seleccionadas separadamente.

(Si está usando PowerPoint 2000 o una versión anterior, no se podrá aplicar una transición a un Patrón. )

  1. Deshacer el último paso, o reanudar con todas las diapositivas a, Sin transición.
     
  2. Abrir la vista Patrón . [Ver | Patrón... | Patrón de diapositivas ]
     
  3. Seleccionar la última miniatura a la izquierda, el Patrón de Título.
     
  4. Aplicar la transición Cuña.
     
  5. Seleccionar la primer miniatura a la izquierda, el Patrón para la viñeta diapositivas.
     
  6. Aplicar la transición Cubrir a la Izquierda.
    Ambos patrones usados actualmente en esta presentación, ahora muestran Icono:Animation el icono de Animación, junto a sus miniaturas.
     
  7. Cerrar la vista Patrón. Todas las miniaturas para las diapositivas muestran Icono:Animation el icono de Animación, porque sus diapositivas Patrones incluyen una transición.
     
  8. Ejecutar la Presentación con diapositivas a todo lo largo. Hasta acá todo está bien.
     
  9. Icono: Disco ClaseGuardar. [Viajes Aniversario Oferta4.ppt]
    Disco lleno Como manejar un disco Clase lleno

Ejecute Automáticamente una Presentación de Diapositivas

Puede hacer que sus diapositivas avancen automáticamente después de una cierta cantidad de segundos, usando el panel de tareas Transición de Diapositivas o el diálogo. Se pueden escoger la cantidad de segundos que una diapositiva permanezca la vista, antes de avanzar a la siguiente.

Se pueden establecer diferentes tiempos para distintas diapositivas, ajustar a todas manualmente o fijar el intervalo en el Patrón. Desde luego que no querrá usar intervalos automáticos cuando sus diapositivas están acompañando a una disertación! En el Proyecto 3: Avanzado, aprenderá como usar la función de Ensayar los intervalos.

El avance Automático de las Diapositivas puede ser bueno para Presentaciones con diapositivas en las que ellas  se ejecutan mientras la gente se va reuniendo para un evento,  para entrenamiento, o para presentaciones reexaminadas que son vistas en privado, en pantallas de computadoras.

  1. Abrir la vista Patrón nuevamente y seleccionar la primer diapositiva.
     
  2. Panel: Transición de diapositiva - Diapositiva avanzada después de 5 segundosTildar la casilla Automáticamente después de... y ajustar el tiempo en 5 segundos, 00:05.
     
  3. Seleccionar la última miniatura y fijar Automáticamente después de... también en 5 segundos.  
     
  4. Cerrar la vista Patrón.
     
  5. Ejecutar la Presentación con diapositivas. Correrá por si misma. ¿Es ese un buen intervalo de tiempo para cada diapositiva? ¿Puede leer todo el texto antes que cambie la diapositiva?¿ Algunas diapositivas deberían tener más tiempo? ¿O menos tiempo?
     
    ConsejoPorque se dejó tildada la casilla de activació, Al hacer clic con el mouse, un operador todavía podrá hacer avanzar las diapositivas por medio de clics sobre las mismas. ¡Esa es una combinación muy amistosa con el usuario!
     
  6. Icono: Disco ClaseGuardar como   Oferta Viajes Aniversario4-auto.ppt   en su disco Clase.
    Disco lleno Como manejar un disco Clase lleno
     
  7. Cerrar la presentación.

Las listas con viñetas se muestran todas de golpe. Sería mejor que los puntos mostrados, fueran de a uno por vez, de manera que la audiencia pudiera leerlos fácilmente. Para lograr eso, deberá aplicar los Efectos de animación. ¡Eso será en la siguiente lección!


Lecciones Trabajando con Presentaciones Anterior Próxima página




Maestros: Solicita permiso para usar este sitio con su clase.

Copyright © 1997-2010 Jan Smith   <jegs1@jegsworks.com>
All Rights Reserved

Traducción: Enrique Chornogubsky   

Icon: CDDescargar lecciones
¿Desea ayudar?


~~  1 Cor. 10:31 ...hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios.  ~~


Last updated: 16 Dec 2010