Códigos Digitales
Todas las letras, números y símbolos tienen asignados valores codificados con 1 y 0.
Tres juegos de códigos comunes son:
ASCII
(para las PCs y UNIX y DOS computadoras)
EBCDIC (para IBM
System 390 computadoras de gran porte)
Unicode (para Windows NT y
explorador de Web reciente)
El código ASCII utiliza 7 bits por carácter, permitiendo 128 diferentes caracteres, lo que es suficiente para el alfabeto en letras mayúsculas y minúsculas y los símbolos de una máquina de escribir corriente además de algunas combinaciones reservadas para su uso
interno. Un código ASCII extendido usa 8 bits por carácter lo que añade otros 128 caracteres
posibles. Este juego de códigos más amplio permite que se agreguen los símbolos de lenguajes extranjeros y varios símbolos gráficos.
Si usted siente curiosidad y desea ver todo el juego de códigos, visite
Códigos de caracteres.
El Unicode usa 16 bits por carácter, por lo que para los mismos caracteres insume el doble de espacio que con el código ASCII. Pero Unicode puede manejar muchos más
caracteres. El objetivo de Unicode es representar a todos los elementos
utilizados en cada secuencia de comandos para escribir todas las lenguas en el
planeta. ¡Uy! ¡Bastante
trabajo!
La versión 5 de Unicode tiene códigos por más de 107.000
caracteres en lugar de los pocos cien de ASCII y EBCDIC. Noventa
diferentes tipos de letra se pueden visualizar con Unicode (si su equipo
tiene el tipo de letra es necesario), incluida la puntuación y símbolos
especiales para las matemáticas y la geometría. (Algunas lenguas tienen
más de un script como el japonés, que recurre a secuencias de comandos:
Kanji, Hiragana, y Katakana.) Inglés y los
idiomas europeos como usar el español, francás y alemán el alfabeto
latino. Cirílico se usa varios idiomas, incluyendo ruso, búlgaro y
serbio.
En el lugar de
Unicode ,
puede ver las secciones de las cartas
de código Unicode . La
lista completa es demasiado tiempo para poner en una sola página! Haga
clic en el nombre de una sec
uencia de comandos (letras rojas sobre fondo
gris) para ver un gráfico en PDF de los caracteres. Ver las listas de
secuencias de comandos que nunca has oído hablar de.

Paridad
Con todos éstos 0 y 1, sería fácil que la computadora cometiera un error!
La paridad es una manera ingeniosa de verificar errores que pudieran ocurrir durante el
procesamiento.
En un sistema de paridad par un bit extra (haciendo que haya 9 bits en total) es asignado para que figure como 0 o como 1, haciendo que el número de bits resulte par. De forma que en nuestro ejemplo anterior en el número 10101100 hay 4 bits activos o sea cuatro 1 .Por
eso, el noveno bit que es el bit de paridad tendrá que ser 0, ya que el número de bits activos o 1, es de 4 , o sea par.
En un sistema de paridad impar el número de bits activos o sea 1, deberá resultar
impar.
Si el número de bits 1 es incorrecto, ha ocurrido un error. Usted no sabrá cuál dígito o dígitos son los equivocados, pero al menos sabrá que ha sucedido un error.
Si el número de bits está equivocado, ha ocurrido un error. Usted no sabrá qué dígito o dígitos están equivocados, pero por lo menos la computadora sabrá que ocurrió un error.
Los chips de memoria que almacenan sus datos pueden ser chips con paridad o sin paridad. Si se mezclan los dos tipos de chips, pueden suceder
fallas extrañas, difíciles de encontrar.
|