Avanzado:
Finalización

Title: Jan's Illustrated Computer Literacy 101

 ¿Cree usted que ya ha terminado con su presentación? Hay una cantidad de cosas que hacer, antes de que pueda estar seguro que ya ha terminado.

Lista de Comprobación: Ha terminado?

  • Esquema:
    • Estructura Paralela
    • Todos los puntos incluidos
    • Exactitud del texto
    • Viñetas
    • Gramática
    • Corrección Ortográfica
  • Control de Estilo
  • Diapositivas:
    • Fondo
    • Formato de texto y alineamiento
    • Imágenes: posición y tamaño
    • Legibilidad contra fondos/imágenes
    • Tablas: si caben en las diapositivas
    • Gráficos
  • Ver Notas
  • Imprimir Documentos para distribución (Lista de Comprobación de Preimpresión) y controlar el texto nuevamente
  • Ejecutar la presentación y verificar:
    • Transiciones
    • Animaciones
  • Autoavance- Ensayar intervalos
  • Hacer selecciones en Configurar presentación.
    Decidir sobre tipo de archivo y usar, Guardar Como - si es necesario, para reducir el tamaño del archivo.
  • Asistente para presentaciones portátiles o Empaquetar para CD? Incluír archivos vinculados? Fuente? Visor PowerPoint

Esta lista de verificación está también en el Apéndice. Ya se han cubierto todos estos ítems hasta AutoAvance.


Dónde están:
JegsWorks > Lecciones > Presentaciones

Antes de comenzar...

Proyecto 1: FundamentosSubtemas

Proyecto 2: FormateoSubtemas

Proyecto 3: Avanzado
    EsquemaSubtemas
    ImágenesSubtemas
    Tablas y GráficosSubtemas
    FinalizaciónArrow to Subtopics
    Icono:Step-by-StepVerificar
    Icono:Step-by-StepGuardar Como
    Sumario
    Examen
    EjerciciosSubtemas
 


    Buscar
    Glosario
    Apéndice



Autoavance

Para hacer que sus presentaciones avancen automáticamente a través de las diapositivas, sin hacer clic o usar teclas, se deben  agregar intervalos en todas las transiciones de diapositivas (incluida la No Transición!)   y a todas las animaciones personalizadas.

Cuando Avanza Automáticamente 

Cuándo usaría una presentación que se ejecuta automáticamente a si misma?  Qué podría incluir?

  • Stand en Feria de Negocios  - información de la empresa, descripciones de productos , información promocional 
  • Antes de una reunión - información general y anuncios - fotos e información sobre los disertantes  
  • Banquete o  evento de entrega de Premios   -  fotos de los sucesos del año, fotografías de los directores 
  • Durante el intervalo entre oradores o paneles de debate - agenda para el día, información sobre próximos  conferenciantes  o sus temas, comunicados.    
  • Después de la ceremonia de entrega de premios  - fotos /lista de los ganadores de ése año  

Ajustar con Presentación y Ensayar Intervalos

Menú:  Presentación | Ensayar intervalos

Usar la función de Ensayar intervalos para afinar el cronometraje.  Con ésa función de PowerPoint, mediante clic a través de la presentación y a cualquier ritmo que se encuentre cómodo para cada transición y animación. Los tiempos son guardados y reemplazan los que se hayan establecido cuando se seleccionaron las transiciones y animaciones.


Dialogo: Configuración de Presentación

Menú:  Presentación | Configurar presentación

Diálogo: Configuar presentaciónLa configuración por defecto de la presentación, asume que acompañará un discurso. Eso requiere que se use clic o teclas para avanzar. Hay otras opciones!


 

  • Tipo de Presentación: Como se planea ejecutar esta presentación?
    • Realizada por un orador (pantalla completa)
    • Examinada de forma individual (ventana de un monitor)
    • Examinada en exposición (pantalla completa) (La Audiencia no puede editar. Vuelve por si misma, a la primer diapositiva y en circuito cerrado Empezará sola, después de 5 minutos de inactividad.)
       
  • Opciones de Presentación:
    • Repetir el ciclo hasta presionar ESC
    • Mostrar sin narración  (Se ha grabado una narración pero no se quiere  usar) 
    • Sin animación  (Todas las diapositivas aparecerán como si las animaciones hubiesen terminado)
     
  • Mostrar Diapositivas: Usar solo una parte de la presentación en lugar de editar a la misma. Puede quererse usar una versión de la presentación para un evento y otra versión diferente para otro. No se necesita editar la presentación! Ingresar aquí los números de diapositivas, o crear una presentación personalizada (Presentación de Diapositivas | Presentación Personalizada) para elegir qué diapositivas mostrar y en que orden.
     
  • Avance de diapositivas: Cómo se cambiarán las diapositivas o se iniciará el próximo paso de una animación?
    • Manual = mediante un clic en el ratón, o pulsando una tecla se hace avanzar una diapositiva, o también por medio del controlador del proyector.
    • Intervalos = Usar los intervalos de diapositiva y guardarlos. Se avanza automáticamente en base al tiempo fijado en la animación personalizada y la transición de diapositiva.
       
  • Reproducción:
    • Usar en su PC una plaqueta aceleradora de gráficos - La Presentación se verá mejor si si la plaqueta de video de la PC, incluye un acelerador de gráficos.
    • Resolución de presentación - La actual resolución es la que se establece por defecto. Elegir una resolución diferente, puede cambiar los objetos en las diapositivas, pero puede mejorar su desempeño en algunas computadoras.

Diálogo: Guardar Como

Menú:  Archivo | Guardar como...

Guardar su presentación no es tan simple como podría parecer. Usted tiene opciones!

En el diálogo Guardar Como, puede elegir tipos de archivos en una lista. Cual elegirá, depende de qué plan tiene sobre qué hacer con la presentación.

Cada opción es perfecta para ciertas situaciones y puede ser un desastre para otras.

Diálogo: Guardar como - Tipos de archivos

Opciones de Tipos

Normalmente se querrá guardar con el formato usado por defecto, mientras se crea la presentación. Presentación (*.ppt). El formato del archivo será de la versión de PowerPoint que se está usando. Es bastante simple. Pero a veces surgen complicaciones.

Otros Tipos:

  • Para mostrar o editar, usando una versión anterior de PowerPoint:
    Las nuevas funciones se perderán, incluyendo los patrones múltiples, suavizado de las fuentes y algunas animaciones y transiciones.
    • PowerPoint 97-2003 y 95 (*.ppt) -
      Guarda dos versiones en un archivo, haciendo que el mismo tenga un tamaño más grande.
    • PowerPoint 95 (*.ppt)
       
  • Para ver en la Internet como una página web:
    Sin animaciones ni transiciones. Sin suavizado de fuentes.
    • Página Web (*.htm *.html)
           Crear una página HTML y una carpeta para los archivos de apoyo.
    • Página Web de un solo archivo (*.mht, *.mhtml)
           Crear un solo archivo que incluya todos los de apoyo. De un tamaño total de archivo, mayor que el de una Página Web.
       
  • Para que corra como una Presentación cuando se abre:
    • Presentación con diapositivas de PowerPoint (*.pps)
           Conveniente para presentaciones formales, ya que la audiencia no vé para nada la interfaz de PowerPoint, solamente la presentación.
       
  • Como una plantilla para futuras presentaciones:
    • Plantilla de diseño (*.pot)
       
  • Solo como esquema:
    • Esquema con formato RTF (*.rtf)
          Sin imágenes, sin tablas, sin gráficos. Solamente un formateo básico como las fuentes, tamaño de fuentes, negrita e itálica.
       
  • Para convertir cada diapositiva en un gráfico para usarse en páginas web:
    • GIF
    • JPG
    • PNG
       
  • Para convertir cada diapositiva en un gráfico a ser impreso:
    • TIF
    • BMP
    • WMF
    • EMF

Icono:PowerPoint 2002Asistente para presentaciones portátiles
Icono:PowerPoint 2003 Empaquetar para CD

Menú: Icono:PowerPoint 2002  Archivo  |  Asistente para presentaciones portátiles...  
            Icono:PowerPoint 2003     Archivo  |  Empaquetar para CD...  

Icono:PowerPoint 2002Que puede hacer el asistente para usted?

  • Comprime al archivo para que ocupe menos espacio.
  • Puede guardarlo en varios disquetes, cuando el archivo completo es demasiado grande para caber en uno solo.
  • Puede incluir archivos y fuentes necesarias para la presentación.
  • Puede incluir al PowerPoint Viewer (Visor) (si lo tiene instalado en su computadora) de manera que la presentación pueda ser hecha en una computadora que no tenga instalado a PowerPoint.

Icono:PowerPoint 2003 Que hace por usted Empaquetar para CD?

  • Por defecto, incluye:
    • Visor de PowerPoint, que funciona con las computadoras que usan Windows 98 Segunda Edición y versiones posteriores.
    • Archivos necesarios para para que el CD arranque automáticamente.
    • Archivos vinculados.
  • Puede incluir fuentes
  • Puede proteger la presentación, mediante una contraseña para poder abrirla y/o modificarla.
  • Guarda archivos en un CD o a una carpeta o disco que tenga espacio suficiente.
  • No guardará en un disquete ya que éste no tiene suficiente espacio. No podrá utilizar varios disquetes.

PowerPoint Viewer

El Visor de PowerPoint debe estar instalado en su computadora antes de que el Icono:PowerPoint 2002 Asistente para presentaciones portátiles lo pueda encontrar. (Ya no es un problema para PowerPoint 2003's Paquete para CD).

Se puede descargar el Visor desde Microsoft. La página de descarga le informa qué requerimientos tiene para la computadora y qué características de PowerPoint 2000 y posteriores no funcionarán.


Lecciones Trabajando con Presentaciones Anterior Próxima




Maestros: Solicita permiso para usar este sitio con su clase.

Copyright © 1997-2010 Jan Smith   <jegs1@jegsworks.com>
All Rights Reserved

Traducción: Enrique Chornogubsky   

Icon: CDDescargar lecciones
¿Desea ayudar?


~~  1 Cor. 10:31 ...hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios.  ~~


Last updated: 16 Dec 2010