|
Efectos del Espacio entre caracteres
 |
Espacio entre caracteres Normal, la línea sobre la que
normalmente se apoyan las letras es la línea base. |
|
 |
Escala: Puede
ajustar el ancho de una fuente en valores porcentuales. Esto cambia
las formas pero no las alturas de los caracteres.
Ejemplo-
tamaño de caracteres al 200% del tamaño normal.
|
|
 |
Espacio: Puede
condensar el espacio de manera que los
caracteres se hallen más juntos entre ellos, o
expandan su espaciado de manera que se encuentren más
apartados. Las letras permanecen de igual tamaño y forma.
Ejemplo: El espacio entre caracteres expandido en 5 puntos.
|
 |
Ejemplo: El espacio entre caracteres condensado en 0.5 puntos |
|
 |
Posición: La
posición relativa de una palabra con respecto a la
línea de base puede ser ajustada a
Normal, Elevado o
Disminuido. En la vista preliminar
la línea de base se indica por medio de líneas a ambos costados del
texto en la vista. Es la línea en la que se apoyan las letras.
Ejemplo: Posición Disminuido de 5 puntos
|
 | Ejemplo: Posición Elevado de 5
puntos |
Ajuste de espacio para fuentes/Interletraje
para fuentes: Mientras que el Espaciado hace el mismo
ajuste a todos los caracteres, el interletraje
(o kerning)
ajusta el espacio entre ciertos pares de letras, por ejemplo una
Y mayúscula vecina de una letra o una minúscula Sin el
interletraje, la Y quedaría demasiado alejada para quedar bien junto a ciertas letras y
para tamaños de fuentes grandes. En la muestra de la derecha, observe con
detenimiento el espacio que hay entre las Y y las o.
La primer línea tiene un tamaño de fuente 18. No se ha
usado el interletraje porque la cifra que se ve arriba, indica empezar a usarlo a
los 24 puntos o más. Las otras líneas tienen fuentes de tamaño 24, 28, 36, y
48. La diferencia se vuelve más notoria a medida que aumenta el tamaño de la
fuente.
|
Paso-a-Paso: Espaciado Caracteres |
 |
Que aprenderá: |
poner texto en escala
expandir y condensar texto
subir y bajar texto |
Inicio con: , un documento en blanco
- En un documento en blanco, escribir lo
siguiente:
1. Poner texto en escala mayor: Este es mi
texto.
2. Poner texto en escala menor: Este es mi
texto.
3. Expandir texto: Este es mi texto.
4. Comprimir texto: Este es mi texto.
5. Levantar el Texto: Este es mi texto.
6. Bajar el texto: Este es mi texto.
7. Comparar con - Este es mi texto.
8. Interletraje:
9. Texto Texto Texto Texto Texto
10. Texto Texto Texto Texto Texto
- En la línea 1, seleccionar la parte Este
es mi texto.
- Abrir el diálogo Fuente.
- Clic en la ficha Espacio entre
caracteres, si fuera necesario.
- Aplicar una escala del 150% al texto. Cerrar
el diálogo Fuentes.
- Continúe con cada línea, aplicando los
cambios a la frase Este es mi texto. -
- línea 2: escala = 80%
- línea 3: expandido = 10 pto.
- línea 4: comprimido = 0,8 pto.
- línea 5: elevado = 8 pto.
- línea 6: disminuido= 12 pto.
- Compare los cambios efectuados con el texto
sin cambiar de la línea 7.
- En las líneas 9 y 10 cambiar el tamaño de
las fuentes de las palabras, para que coincidan con las
siguientes: 12 , 24, 36, 48, 72
- Seleccionar la línea 10 y abrir el diálogo
Fuentes. Controlar la caja del interletraje para
fuentes y dejar el tamaño de fuente en 1 pto.
-
Comparar las líneas 9 y 10 cuidadosamente. Para qué
tamaños de fuente, hace el interletraje que se vea una notable
diferencia? Subráyelos.
- Crear un encabezado con su
nombre, la fecha a la izquierda y Word Proyecto 3 a la derecha.
- Vista Preliminar.
-
Guardar como
espacioentrecaracteres.doc en la
carpeta de word project3 de su
disco Clase.
Como
manejar un disco que está lleno
-
Imprimir.
|