Proyecto 1: Fundamentos
Formato

Title: Jan's Illustrated Computer Literacy 101

Ahora realmente puede usted empezar a trabajar! Va a crear un volante de publicidad para una agencia de viajes. Va a utilizar ingeniosamente una gran cantidad de botones de Word y comandos para crear un atractivo documento. El proceso se compone de una cantidad de pasos, que también lo introducirán a varios métodos de aplicar formato a su documento. Siga con cuidado todas las instrucciones. Guarde el documento con frecuencia!!

Doc: Volante - Viajes Mundiales
Qué es lo que va a crear


Dónde están:
JegsWorks > Lecciones > Palabras

Antes de que comience...

Proyecto 1: Fundamentos
    InterfazTo subtopics
    Preparándose a empezarTo subtopics 
    Formato To subtopics
    icon-footprintLíneas
    icon-footprintPalabras
    icon-footprintEspacios  
    ImágenesTo subtopics
    Pre-ImpresiónTo subtopics
    Administrando la impresión
    Sumario
    Examen
    EjerciciosTo subtopics

Proyecto 2: AutoherramientasTo subtopics

Proyecto 3: FolletoTo subtopics

Proyecto 4: InformeTo subtopics


    Buscar
    Glosario



Formato

La palabra Formato incluye a todas las maneras con las que usted puede cambiar la apariencia del texto y de la página. Aprenderá como cambiar el estilo de la fuente (negrita, cursiva, subrayada) , su tamaño, las sangrías o indentado de los párrafos, los márgenes de la página, el color de texto y del fondo y los bordes.


Consideraciones de Diseño

Cuando se crean anuncios y otros volantes, su objetivo es el de captar la atención del lector y hacer que realmente lea todo el texto. No obstante eso, no conviene recargarle la vista, o darle demasiados detalles en esta clase de documentos. Sus reglas básicas son: quién, qué, dónde, cuando y porqué, lo conseguirán.

En el documento que está a punto de crear, el objetivo es conseguir que el lector se inscriba en la lista de una Agencia para concretar un viaje. El texto con viñetas y sombreado, enfatiza los viajes especiales que la agencia publicita en este volante. Pese a que este papel no constituye una gran obra literaria, ilustra varias consideraciones de diseño, mientras utiliza solamente opciones de formato básicas. Desde luego que una empresa profesional de diseño gráfico, haría algo mucho más complejo y costoso de producir, pero también mucho más atractivo!


Consejos de Diseño para Documentos

  1. Número de fuentes

    Tenga cuidado de no usar demasiadas fuentes. Normalmente es suficiente usar dos o tres fuentes para el cuerpo principal de texto y los encabezamientos, especialmente si son bastante diferentes entre sí. Los encabezamientos pueden ser de tamaño más grande y con versiones en negrita de las mismas fuentes usadas para el cuerpo. Una fuente más sofisticada adicional,  también puede usarse como parte del logotipo o membrete, sin que esto pueda crear ningún problema. Demasiadas fuentes hacen realmente que el documento resulte más difícil de leer. El ojo y el cerebro son lentos en la percepción de demasiados cambios!
     

  2. Fuentes para Títulos / Fuentes para el cuerpo

    Algunas fuentes funcionan bien como títulos,  pero para texto son desastrosas.  No use demasiada fantasía cuando tiene muchas palabras para leer.  A veces con mucho texto como por ejemplo en un informe, es preferible una fuente como la Times New Roman con líneas más finas y letras con serifs. Esas marcas (serifs) extra, arriba y abajo en las letras, hacen fluir la vista a lo largo, haciéndose más fáciles de leer que  las letras más sencillas.  Es bastante sorprendente, pero es la verdad.  
     

  3. Mayúsculas

    No utilice todas las letras con mayúsculas para nada que no sea un TITULO o SUBTITULO, o un acrónimo (como NASA y UN). El texto íntegramente en mayúsculas, es mucho más difícil de leer. Cuando se utiliza dentro de un cuerpo de texto, la letra mayúscula se percibe como si se gritara en medio de una conversación.
     

  4. Color del papel / Color de la tinta

    El color del papel constituye una gran diferencia para el aspecto del documento, aunque la tinta sea toda negra. Cuando también se usan tintas de colores pueden apreciarse diferencias aún mayores en el aspecto general. Para comprobarlo, cuando termine de completar este proyecto, trate de imprimirlo sobre papel de diferentes colores.
     

  5. Gráficos

    Los gráficos adecuados pueden agregarle mucho a su documento. Demasiados gráficos de diferentes estilos pueden desordenar la página y distraer al lector. Debe asegurarse de que cada gráfico esté agregando algo y no solo interfiriendo en el mensaje al lector.
     

  6. Espacio en blanco

    Las zonas en blanco de su documento tienen una función importante. No son un espacio malgastado. Funcionan para establecer una separación entre la información importante y los detalles. No amontone todo junto. Permita que sus espacios ayuden a conseguir que el lector entienda lo que está tratando de transmitirle.